Puntualidad.

... en la noche y el día.


Encuentros inesperados
Standby.
.
Vive mirando una estrella
siempre en estado de espera.
Bebe a la noche ginebra
para encontrarse con ella.
.
Sueña con su calavera
y viene un perro y se la lleva,
y aleja las pesadillas
dejando en un agujero
unas flores amarillas
pa'acordarse de su pelo
.
Sueña que sueña con ella
y si en el infierno le espera...
Quiero fundirme en tu fuego
como si fuere de cera.
.
Antes de hacer la maleta
y pasar la vida entre andenes
deja entrar a los ratones
para tener quien le espere.
.
Sueña con su melena
y viene el viento y se la lleva,
y desde entonces su cabeza
sólo quiere alzar el vuelo,
y bebe rubia la cerveza
pa'acordarse de su pelo.
.
Sueña que sueña la estrella
siempre en estado de espera;
vuelve a coger la botella
y pasa las noches en vela,
.
...siempre en estado de espera.
.
.
Final de verano.
el cielo se rompe
y pasan las horas rápido.
E?
Montserrat.
Morir de celos.
.
Morir de celos es algo que hace tiempo no entra en mis planes.
Echo de menos practicar tantas posturas elegantes.
Sé que hay un hombre que te toca y que no lleva guantes,
te ata a la cama con hilo dental.
.
Interesante, conmigo siempre te haces la interesante.
Lo triste es que funciona, consigues excitarme,
pornografía barata es la oferta de este mes.
.
Padezco el síndrome del hombre vulgar,
nunca consigo lo que quiero.
.
Todos los martes, siempre consigues quien te compre collares.
De las que piensan, que es mejor cerrar con llave la despensa.
Últimamente estoy volviendo a pasar algo de hambre,
aún soy un lactante y me tienes que cuidar.
.
Sigues callada, te has prometido no hablar entre semana,
tu familia te apoya, cinco días no son nada,
con tal de que consigas romperme el corazón.
.
Sé que carezco de personalidad,
no valoro lo que tengo.
.
.
Una cerveza en la plaza del rey
Conversaciones.
Deseando una cosa.
Mr. Shoji.
.
En unos días,
el cartero picará en mi puerta,
ensañaré mi DNI, firmaré
y me entragará un paquete.
Disfrutaré de el.
Pandora.

Prometeo decidió robar las semillas de Helios (Sol) a los dioses y entregárselo a los hombres para que pudieran comer y realizar otras tareas culinarias.
Zeus se enfureció y ordenó la creación de una mujer que fue llenada de virtudes por diferentes dioses. Hefesto la moldeó de arcilla y le dio forma; Atenea le dio su ceñidor y la engalanó. Las Gracias y la Persuasión le dieron collares, las Horas le pusieron una corona de flores y Hermes puso en su pecho mentiras, palabras seductoras y un carácter voluble.
Prometeo advirtió a Epimeteo no aceptar ningún regalo de los dioses, pero Epimeteo no escuchó a su hermano y aceptó a Pandora, enamorándose de ella y finalmente tomándola como esposa.
Hasta entonces, la humanidad había vivido una vida totalmente armoniosa en el mundo, pero Pandora abrió el ánfora que contenía todos los males (la expresión «caja de Pandora» en lugar de jarra o ánfora es una deformación renacentista) liberando a todas las desgracias humanas (la vejez, la enfermedad, la fatiga, la locura, el vicio, la pasión, la plaga, la tristeza, la pobreza, el crimen, etc). Pandora cerró la caja justo antes de que la esperanza saliera y corrió hacia los hombres para decirles que no estaba todo perdido, que aún les quedaba la esperanza.
This will destroy you.
.
Sala BeCool, Barcelona
17/IV/09
.
Momentos para desconectar, soñar y dejarte llevar,
risas y humo.
Primavera agitada.
Mirador.
1. adj. Que mira.
2. m. Corredor, galería, pabellón o terrado para explayar la vista.
3. m. Balcón cerrado de cristales o persianas y cubierto con un tejadillo.
4. m. Lugar bien situado para contemplar un paisaje o un acontecimiento.
Bam bam.
.
A me seh one thing Nancy cyaan understan
one thing Nancy cyaan understan
wha' mek dem a talk 'bout me ambishan
seh, wha' mek dem a talk 'bout me ambishan
'ca me seh some a dem a ax me whey me get it fram
'ca some a dem a ax me whey me get it fram
a true dem nuh know it's fram creation
a true dem nuh know it's-a fram creation
bam bam, ey, what a bam bam,
bam bam dilla, bam bam
bam bam dilla, bam bam
'ey what a bam bam, seh what a bam bam
Dis woman neva choble no one
I'm a lady, I'm not a man
MC is my ambishan
I come fi nice up Jamaica
so bam bam, what a bam bam
bam bam dilla, bam bam
'ey a me seh what a bam bam,
seh what a bam bam
tell'em, tell'em
Me born an me grow ina Princeton 6
I Nancy write me presets(?) lirics
when you hear dem nuh sound like (??)
You come ina de dread so me seh well well slick
bam bam, 'ey seh what a bam bam
bam bam dilla, bam bam
bam bam dilla, bam bam
'ey seh what a bam bam, seh what a bam bam
A some a dem a seh me a go mash up dem plan
a true dem nuh know me a one bisnis 'oman
Sister Nancy she a one ina 3 million
Sister Nancy she a one ina 3 million
So bam bam, bam bam dilla, bam bam
bam bam dilla, bam bam
'ey seh what a bam bam, seh what a bam bam
Seh go, Sister Nancy, mek you go
I tell yousel' fi go Sister Nancy, mek you go
I know it from me head straight down to my toe
A tee-tar-toe Sister Nancy a me go
A some a dem a ax a Sister Nancy mek you bad so
bung dung didle-a Sister Nancy mek you bad so
.
Empezar la semana con una sonrisa y buenas sensaciones.
Sobre lo correcto y lo perfecto.
Voy a perder el miedo.
Voy a perder el miedo
Fangoria
"Una temporada en el infierno"
1999
.
.
1 de abril del 2009
Llamadas y tiempo.

Today.
Mano a mano.
.
Mano a mano.
Música: Carlos Gardel y Jose Razzano
Letra: Celedonio Flores
1920
.
Rechiflao en mi tristeza hoy te evoco y veo que has sido
en mi pobre vida paria solo una buena mujer;
tu presencia de bacana puso calor en mi nido,
fuiste buena, consecuente, y yo se que me has querido
como no quisiste a nadie, como no podras querer.
.
Se dio el juego de remanye, cuando vos, pobre percanta,
gambeteabas la pobreza en la casa de pension;
hoy sos toda una bacana, la vida te rie y canta,
los morlacos del otario los tiras a la marchanta
como juega el gato maula con el misero raton.
.
Hoy tenes el mate lleno de infelices ilusiones,
te engrupieron los otarios, las amigas, el gavion;
la milonga entre magnates con sus locas tentaciones
donde triunfan y claudican milongueras pretensiones
se te ha entrado muy adentro en el pobre corazon.
.
Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado,
no me importa lo que has hecho, lo que haces, ni lo que haras
los favores recibido creo habertelos pagado
y si alguna deuda chica sin querer se me ha olvidado,
en la cuenta del otario si queres se la cargas.
.
Mientras tanto que tus triunfos, pobres triunfos pasajeros,
sean una larga fila de riquezas y placer;
que el bacan que te acamala tenga pesos duraderos,
y te abras en las paradas con cafishios milonqueros,
y que digan los muchachos: "Es una buena mujer."
.
Y mañana cuando seas descolado mueble viejo
Y no tengas esperanzas en tu pobre corazon;
si precisas una ayuda, si te hace falta un consejo,
acordate de este amigo que ha de jugarse el pellejo
p'ayudarte en lo que pueda, cuando sea la ocasion.
.
1 año,
nada que celebrar.
La vida del bloc y el boli.
A veces me preguntan: "Y usted, cuando hace un viaje a pie, ¿lleva un bloc para anotar lo que le interesa?" Años atrás no me lo preguntaba nadie. Daban por hecho que si alguien quería recordar lo que había visto, o lo que había pensado, mientras daba una vuelta por Italia o pasaba unos días en París, apuntaban sus impresiones en un bloc o una libretita.
Esto es lo que han hecho, habitualmente, no solo algunos ciudadanos normales, sino también el escritor curioso, el explorador de territorios exóticos, el arqueólogo o naturalista que dedicaba largos ratos a la observación. Los "cuadernos de viaje" de determinadas personas son documentos de un gran valor literario, geográfico, histórico. Aquellas anotaciones son, a menudo, la base de un futuro texto más extenso que recogerá la interpretación científica de un fenómeno. Todo había empezado con un cuaderno y un lápiz.
No me imagino a mí mismo, caminando, deteniéndome regularmente para introducir mis impresiones en un ordenador portátil. El bloc y el bolígrafo, humildes como son, resultan muy prácticos. Incluso pueden hacerse esquemas de paisajes o añadir rápidamente una referencia tres páginas más atrás. Hay que procurar, eso sí, que letra sea mínimamente clara.
Me parece que ya se han terminado los manuscritos con correciones. En los textos picados en el ordenador, si se produce un error, se puede borrar, y del error ya no queda constancia. Solo podemos saber la última versión de un texto. El proceso mental de la escritura -que es un proceso que tiene paros, vacilaciones, dudas, modificaciones- ya no es visible. Conocer qué palabra o qué frase se ha sustitutido por otra, y deducir por qué, podría ser muy interesante para los estudiosos.
O sea que las tentativas y las versiones originales cada vez están menos documentadas. La imperfección va de baja. Quizá debe ser así. También desaparecen las firmas con la proliferación -tan útil, que conste, y a la vez tan fatigante- de los correos electrónicos. Ya no tenemos que decir nunca "esta firma es ilegible". Los emilios no llevan firma, ya no las hay ampulosas ni humildes, ni vulgares ni elegantes. Además, todo el mundo tiene la misma letra.
Pero todavía hay alguien que, cuando sale a hacer turismo, se lleva un bloc y un bolígrafo, y anota dónde ha comido, dónde se ha comprado un jersey, qué impresión le ha causado un castillo. Y envía una postal, que quizá es el último refugio de la escritura a mano.
Josep Maria Espinàs
publicado en el Periódico el 22 de marzo del 2009.
.
Todavía escribo de vez en cuando en mis libretas,
y sé de gente que también lo hace en las suyas,
todavía envío postales cuando viajo,
aunque para enviarlas necesito una dirección.
Estadio Azteca.
Luz de luna.
Con la frente marchita.
.jpg)
Duró la tormenta hasta entrados los años ochenta
Iba cada domingo a tu puesto del rastro a comprarte
Aquellas banderas de la patria de la primavera
Y no volví más a tu puesto del rastro a comprarte
.jpg)
Mano a mano.
Música: Carlos Gardel y José Razzano